Los socios de IMPACT ACADEMY, un proyecto cofinanciado por Erasmus+ en el ámbito de la Educación Superior, se reunieron para celebrar una reunión transnacional presencial del proyecto el 29 de noviembre de 2024 en Bruselas, Bélgica. La reunión se inauguró con unas palabras de IHF y AMU, seguidas de una revisión de los resultados del WP2, en la que los socios debatieron estrategias para promover y aumentar el impacto de los resultados obtenidos. Esta sesión suscitó valiosas conversaciones sobre la difusión de los resultados para lograr el máximo alcance. A continuación tuvo lugar la sesión sobre la plataforma REA del WP3.A1, dirigida por IWS, con una actualización de las estadísticas de la plataforma, los avances y los próximos pasos. Esta parte de la reunión proporcionó información crucial sobre el desarrollo de la plataforma y su impacto en el proyecto, que fue bien recibida por todos los participantes. Más tarde, la sesión de desarrollo de cursos de formación del WP3.A2 ocupó un lugar central, y cada socio hizo una breve presentación de los módulos de formación que había desarrollado. Este ejercicio de colaboración fue especialmente beneficioso, ya que permitió evaluar conjuntamente las contribuciones de cada socio, lo que dio lugar a valiosos comentarios y debates sobre cómo perfeccionar los materiales. En la sesión también se estudiaron los pasos siguientes, como los ajustes del curso, las entrevistas, las traducciones y la impartición del curso. Uno de los puntos fuertes de la reunión fue la sesión sobre Rendimiento y Optimización, que comenzó con un juego para romper el hielo y fomentar un ambiente relajado pero centrado. Esto dio paso a una actividad de grupo interactiva en la que los socios trabajaron en dos grupos para aportar soluciones a los temas clave planteados en la evaluación de la Agencia Nacional. Los debates se centraron en el uso eficaz del programa de formación del proyecto y la participación de los agentes socioeconómicos. La actividad generó ideas prácticas, objetivos específicos y estrategias de comunicación, allanando el camino para futuros esfuerzos de optimización. Las sesiones de los WP4 y WP5, que se centraron en las herramientas para evaluar las ideas emprendedoras y la estrategia de difusión del proyecto, también fueron momentos clave de la jornada. UNISKOPJE presentó la herramienta para evaluar la adecuación de las ideas emprendedoras a los ODS, mientras que IHF compartió información actualizada sobre los esfuerzos de difusión y valorización, incluida la preparación de directrices para profesionales y recomendaciones políticas. Las sesiones de los WP4 y WP5 se centraron en las herramientas para evaluar las ideas empresariales alineadas con los ODS y las actualizaciones sobre los esfuerzos de difusión y valorización. La gestión del proyecto del WP1 consistió en revisar los informes provisionales para garantizar la calidad y la exhaustividad de los datos. Las sesiones de los WP4 y WP5 se centraron en las herramientas para evaluar las ideas empresariales alineadas con los ODS y las actualizaciones sobre los esfuerzos de difusión y valorización. La gestión del proyecto del WP1 consistió en revisar los informes provisionales para garantizar la calidad y la exhaustividad de los datos. La reunión concluyó con un renovado sentido de la colaboración y la alineación, con unos próximos pasos claros para impartir formación y valorizar los resultados. Estas actividades son esenciales para garantizar el impacto y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Para más información sobre IMPACT ACADEMY y sus avances, visita: www.impactacademyproject.eu
Leer másLos socios de IMPACT ACADEMY, un proyecto en el ámbito de la Educación Superior cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, se enorgullecen de anunciar la finalización con éxito del Paquete de Trabajo 2 (WP2). Como parte de sus continuos esfuerzos por mejorar la formación y las competencias profesionales en materia de evaluación de impacto, IMPACT ACADEMY ha desarrollado el Marco de Competencias de Impacto, un resultado innovador que ofrece un enfoque estratégico para cartografiar las competencias clave necesarias en este campo. El marco está diseñado para mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales que participan en evaluaciones de impacto en diversos sectores, garantizando que estén equipados para afrontar los retos del desarrollo sostenible PRINCIPALES LOGROS DEL PAQUETE DE TRABAJO 2 • Mapa de competencias Un examen exhaustivo de las competencias necesarias en materia de evaluación de impacto, teniendo en cuenta los principales métodos de evaluación de impacto utilizados actualmente por las empresas sociales. Una visión detallada de estos últimos está disponible en la Plataforma IMPACT ACADEMY que permite a los estudiantes universitarios y otros usuarios profundizar en estos métodos. • Marco de competencias de impacto Este marco, logro central del WP2, proporciona un enfoque estructurado y estratégico para identificar y mapear las competencias necesarias para una evaluación de impacto eficaz. Se basa en un profundo conocimiento de los métodos y herramientas de evaluación de impacto e incorpora tanto habilidades específicas como competencias transversales esenciales para el éxito en este campo. El Marco se divide en cuatro áreas principales de competencias: 1. Habilidades humanas y sociales 2. Competencias cívicas 3. Habilidades estadísticas 4. Habilidades de evaluación de impacto Cada área de competencia se divide en cuatro niveles de capacidad, que van de Básico a Experto, lo que permite a las personas desarrollar progresivamente sus habilidades y avanzar en su trayectoria profesional. Esta progresión estructurada garantiza que los profesionales no solo adquieran conocimientos básicos, sino también habilidades avanzadas para impulsar la innovación e inspirar el cambio en el ámbito de la evaluación de impacto. El marco ya está disponible para su descarga y estudio en este enlace Para más información sobre IMPACT ACADEMY y sus logros, visita www.impactacademyproject.eu o ponte en contacto con nosotros.
Leer másEl Proyecto de Asociación de Cooperación Erasmus + IMPACT ACADEMY lanza la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos online. La Plataforma IMPACT ACADEMY es el principal escaparate de los resultados del proyecto y su mayor y más tangible canal de visibilidad internacional, y está disponible en 6 idiomas (EN, ES, IT, FR, MK, TR) con todo su contenido completamente disponible de forma gratuita, sin requerir ningún tipo de registro/identificación por parte del usuario. El sitio web del proyecto ya está disponible en https://impactacademyproject.eu/ El sistema económico actual está orientado en gran medida a aumentar el crecimiento económico a costa de incrementar la desigualdad social y la degradación del medio ambiente. Sin embargo, las empresas pueden influir positivamente en los objetivos de desarrollo sostenible. El papel de la educación consiste en facilitar estos cambios de paradigma, por ejemplo, apoyando a jóvenes y estudiantes para que adquieran nuevas competencias, en nuestro caso competencias sobre la economía de impacto. De hecho, el modelo de economía de impacto está bien posicionado para encontrar un equilibrio adecuado entre los tres pilares: económico, social y medioambiental. Los dos principales objetivos generales del proyecto Impact Academy son: • Construir una cultura de impacto social y sostenibilidad en la educación empresarial integrando la investigación, la experimentación y el conocimiento científico en una oferta única y distintiva • Promover la creación de una nueva generación de agentes constructores de un mundo nuevo, sostenible, justo y abierto. El proyecto arrancó oficialmente el 14 de diciembre de 2023, con la primera reunión transnacional online, durante la cual los socios tuvieron la gran oportunidad de debatir el calendario general de ejecución del proyecto, definir los plazos y las respectivas obligaciones en los meses siguientes. Una de las primeras actividades ha sido el desarrollo, la puesta a prueba y la implementación de la Plataforma de Recursos Educativos Abiertos (REA). Durante los próximos dos años, la Plataforma albergará e integrará todos los principales logros del consorcio; cada sección de la Plataforma IMPACT ACADEMY es una biblioteca independiente de su correspondiente resultado. Para más información sobre el proyecto IMPACT ACADEMY: https://impactacademyproject.eu/
Leer másEl 4 de diciembre de 2023, el Consorcio se unió en el Kick-Off Meeting virtual del proyecto IMPACT ACADEMY project, una iniciativa pionera en Enseñanza Superior cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comision Europea. Este proyecto innovador aborda una necesidad crítica de la educación empresarial centrándose en la valorización de las capacidades de impacto y pretende capacitar a las pequeñas empresas para prosperar en un panorama mundial en constante cambio. A lo largo de las últimas décadas, se ha puesto de manifiesto la importancia de las capacidades de impacto para desarrollar la resiliencia de las empresas durante las crisis. Sin embargo, las herramientas existentes se han dirigido predominantemente a las grandes empresas, dejando un vacío para las empresas emergentes que buscan integrar las dimensiones social, medioambiental y económica para alcanzar el éxito.. La cuestión de cómo una nueva empresa puede crear un plan de negocio que incorpore armoniosamente estas dimensiones es el núcleo de la misión de IMPACT ACADEMY. La respuesta radica en la adquisición más amplia de Habilidades de Impacto, un elemento crucial que a menudo se pasa por alto en los cursos de las universidades europeas. En este marco, 6 socios representantes de diferentes sistemas educativos de toda Europa decidieron crear un Consorcio para hacer frente a estos retos: • Aix-Marseille Université, Francia • DEMOSTENE Centro Studi, Italia • Institut de Haute Formation aux Politiques Communautaires (IHF) asbl, Bélgica • Adnan Menderes University (ADU), Turquía • The University of Tourism and Management Skopje (UTMS), Macedonia del Norte • Internet Web Solutions (IWS), España Durante los dos años de implementación del proyecto, los socios colaborarán para esta innovadora educación empresarial en: • Desarrollar un Programa de Economía de Impacto en la Educación Superior para crear una nueva generación de jóvenes emprendedores capaces de aprovechar las oportunidades priorizando el bienestar de la sociedad. Los socios producirán, probarán y validarán un curso dinámico diseñado para facilitar la adquisición de Competencias de Impacto a través de contenidos multimedia atractivos • Creación de un Marco de Competencias de Impacto diseñado para dotar a los emprendedores de las habilidades esenciales necesarias para navegar por el complejo panorama del emprendimiento de impacto • Developing the SDGs 2030 Assessment Tool for assessing how well an entrepreneurial idea aligns with the United Nations Sustainable Development Goals • Desarrollo de la Herramienta de Evaluación para las ODS 2030 para evaluar la adecuación de una idea empresarial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La puesta en marcha del proyecto IMPACT ACADEMY supone un paso transformador hacia un panorama de educación empresarial más integrador e impactante que garantice que las pequeñas empresas puedan prosperar al mismo tiempo que contribuyen positivamente a la sociedad Para más información sobre el proyecto IMPACT ACADEMY, mantente al tanto en impactacademyproject.eu
Leer másFinanciado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas reflejan únicamente el punto de vista de los autores y no necesariamente el de la Unión Europea o el de la Agencia de Educación y Formación Erasmus+ Francia. Ni la Unión Europea ni la Agencia Erasmus+ Francia / Educación y Formación pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Descripción legal - Licencia Creative Commons: Los materiales publicados en el sitio web del proyecto IMPACT ACADEMY están clasificados como Recursos Educativos Abiertos (REA) y pueden ser libremente (sin permiso de sus creadores): descargados, utilizados, reutilizados, copiados, adaptados y compartidos por los usuarios, con información sobre la fuente de su origen.